jueves, 6 de octubre de 2016

REPRODUCCION TAREA 7

REPRODUCCION
 es la capacidad que poseen los seres vivos para , mediante un proceso simple o complejo , procrear nuevos individuos a partir de los ya existentes .
los organismos que componen los reinos animal  y vegetal tienen algo en común : están constituidos por llamadas células eucariontes. en efecto , en ambos casos contamos con estructuras citoplasmáticas y organelos , y su reacción son semejantes  en todos los elementos .
las células diferenciadas de animales y plantas cumplen funciones especificas . por ejemplo: en las plantas la especialización puede ser reversible para muchos tipos celulares lo que lleva ala obtención de un organismo completo a partir  de piezas  de tejido.
Reproducción vegetal
características que poseen las plantas superiores ;
la presencia de flores.
la presencia de semillas .{gimnospermas  { angiospermas. se dividen en monocotiledóneas.y dicotiledóneas.

Reproducción asexual
ocurre cuando en todos los grupos de vegetales , ya sean primitivos o evolucionados, sin que exista mucha diferencia entre la desarrollada en el medio acuático y aquella que se desarrolla en el medio terrestre .
multiplicación vegetativa :
fragmentación: separación de algún vegetal.
gemación :la división en sitios específicos en algún vegetal .
estolones:tallos verdes.
rizomas:tallos desarrollados bajo el suelo.
tuberculos : tallos subterráneos.
bulbos:yemas adaptadas.
el sistema reproductor femenino?La mayoría de las especies tienen dos sexos: macho y hembra. Cada sexo tiene su sistema reproductor. Difieren en forma y estructura, pero ambos están específicamente diseñados para producir, nutrir y transportar, bien ovocitos o bien espermatozoos.
A diferencia del hombre, la mujer tiene el sistema reproductor localizado íntegramente en la pelvis. La parte externa de los órganos reproductores femeninos se denomina vulva, que significa cubierta. Ubicada en la entrepierna, la vulva cubre la obertura de la vagina y otros órganos reproductores localizados en el interior del cuerpo.
el sistema reproductor masculino?
La mayoría de las especies tienen dos sexos: macho y hembra. Cada sexo tiene su sistema reproductor. Difieren en forma y estructura, pero ambos están específicamente diseñados para producir, nutrir y transportar, bien ovocitos o bien espermatozoos.
A diferencia de la mujer, cuyo sistema reproductor está localizado íntegramente en la pelvis, los órganos reproductores del hombre, o genitales, se encuentran tanto dentro como fuera de la pelvis. Los genitales masculinos incluyen:
  • los testículos
  • el sistema de conductos, integrado por el epidídimo y el conducto deferente
  • las glándulas accesorias, que incluyen las vesículas seminales y la glándula prostática
  • el pene.






CRECIMIENTO TAREA 6

                         CRECIMIENTO

el crecimiento en los seres vivos  es un proceso vital , el cual consiste en el aumento irreversible de tamaño , que responde a varios procesos dentro de los cuales están los siguientes :
a) Aumento del numero de células .
b)formación de tejidos .
c)formación de órganos , aparatos y sistemas
d) renovación de tejido (muda de piel como en las víboras )
e) aumento de tamaño de estructuras o talla. ( aumento de estatura)
-Crecimiento En el ser humano..
-Crecimiento de un mejillón
-crecimiento de una abeja

HOMEOSTASIS TAREA 5


HOMEOSTASIS

para mantenerse en optimas condicionales , lo seres vivos requieren de las condiciones propiciadas , un ambiente , um ambiente adecuado , pero los las fluctuaciones en el ambiente alteran dichas condiciones , motivo por el cual los organismos han desarrollado mecanismos de regulación que les permiten mantener constantes las condiciones físicas y químicas de su medio interno. a esta capacidad que tienen los organismos se le denomina homeostasis.
plantas superiores
estomas : se cierran para evitar la perdida de agua por evaporación cuando les falta humedad.
hormonas: son producidas por estimulo interno .
giberelina: es producir la germinación.
etileno: su función  es acelerar el desarrollo del fruto y maduración .
auxinas IAA: determinar el crecimiento de las ramas auxiliares y raíces adventicias .
citoquinas. es favorecer la germinación , el crecimiento de la raíz y los brotes y la floración .
animales superiores :
sistema excretor : establece el intercambio con el medio externo .
aparato urinario : los riñones producen orina .
sistema respiratorio : los pulmones producen vapor de agua.
aparato digestivo : los intestinos producen heces .
glándulas de la piel : producen sudor .
sistema tegumentario: las glándulas de la piel producen sudor.
      sistema endocrino:
establece la coordinación química .
sistema nervioso :
establece mecanismo de impulsos  y estimulación las glándulas sudoríparas para la secreción de sudor .


IRRITABILIDAD TAREA 4

 IRRITABILIDAD


Es la capacidad que tiene los seres vivos de responder ante estímulos y adaptarse a los cambios que se producen en el ambiente .
 los principales mecanismos de irritabilidad en plantas y animales superiores los resumiremos en lo siguiente :
 PLANTAS SUPERIORES
no disponen de un sistema complejo para responder ante los estímulos .
Fitohormas: sustancias químicas que originan las siguientes   respuestas en el organismo vegetal.: los movimientos en la apertura de una flor.
tropismo: cuando la planta se orienta hacia un determinado estimulo . pueden ser:
fototropismo: se produce como una respuesta hacia la luz.
geotropismo: se manifiesta en función de la gravedad .
hidrotopismo : consiste en la concentración del agua.
quimiotropismo: tiene lugar cuando el crecimiento de las plantas se debe a estímulos químicos .
tigmotropismo: es la capacidad de las plantas de responder a estímulos de contacto.
la floración , la maduración de los frutos , la caída de las hojas , etcetera  .
ANIMALES SUPERIORES
poseen órganos especializados para responder a los estímulos.
sistema nervioso :(acción rápida) esta formado por neuronas que conducen impulsos electroquímicos de una parte del cuerpo a otra.
sistema nervioso central : encéfalo y medula espinal .
sistema nervioso periférico : somático y autónomo .
componentes de coordinación nerviosa.
receptor de estimulo :
fotorreceptores.perciben cambios de presión o tension mecánicas .
quimiorreceptores.reciben estimulos de sustancias químicas .
termorreceptores . perciben cambios de temperatura.
conductores de impulso :
las neuronas forman los nervios . las neuronas sensoriales transmiten impulsos desde el receptor hasta el encéfalo y la medula espinal .
efectores : responden a los impulsos recibidos de las neuronas motoras. los efectores mas importantes en el humano son los moluscos y las glándulas exocrinas y endocrinas .

sistema endocrino (acción lenta)
esta formado por las glándulas que producen hormonas y es el encargado de  transmitir y de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los sistemas .  





miércoles, 5 de octubre de 2016

RESPIRACION TAREA 3

RESPIRACION

L a respiración es un proceso que asegura que todos los procesos celulares puedan desarrollarse de forma eficiente , ya que permite a las células producir la energía necesaria para que los seres vivos puedan realizar sus funciones vitales ( crecer , transportar nutrientes , etcetera )

al respirar los animales al igual que las plantas consumen oxigeno y expulsan y dióxido de carbono entre la atmosfera y los organismos. los principales procesos del intercambio de gases en plantas y superiores los resumido res .  

plantas superiores

no disponen de un aparato complejo para esta función .

la planta aprovecha oxigeno de su medio y desecha oxigeno de su medio y desecha dióxido de carbono .

la respiración en las plantas seria una especie de proceso contrario en las plantas obtiene dióxido de carbono y expulsa oxigeno , mientras que en la respiración toma oxigeno que ella misma produjo y desprende dióxido de carbono .

ANIMALES SUPERIORES

poseen órganos especializados para el intercambio de gases .

los animales aprovechan oxigeno de su medio y desechan dióxido de carbono .

Sistema respiratorio : nariz , faringe , tráquea , pulmones .

al inhalar , las fosas  nasales filtran y pasan el aire ala faringe , se abre la epiglotis, llega a la laringe , luego ala tráquea donde se une alas estructuras pulmonares llamadas bronquios , que se ramifican en bronquiolos y conducen el aire hasta los alveolos pulmonares , donde se realiza el intercambio gaseoso.

Sistema circulatorio : 

mediante la circulación pasa el dióxido de carbono por las venas , cuando ocurre el intercambio gaseoso , lo transporta por las arterias a todo cuerpo.   



EXCRECION TAREA 2


EXCRECION

la excreción elimina los productos de desecho que se encuentran en la sangre.

¿Qué desecha la sangre ? dióxido de carbono , sales minerales ,agua .

tiene como función transportar las sustancias de desechos desde el medio interno de los  organismos, es decir , elimina agua , dióxido de carbono y desechos nitrogenados , además este proceso funciona como un sistema regulador interno , lo cual se conoce como homeostasis.

los principales procesos de excreción en plantas y animales superiores se resumen a continuación :

plantas superiores no disponen de sistemas especializados de excreción .

transpiración ; perdida de agua en forma de vapor a través de los estomas

secreción ; tubos laticíferos que producen mucilagos , gomas , resinas .

sustancias aromáticas : dadas por aceites esenciales   volatiles , son producidas , por los dicto somas

y depositadas en vacuolas, para luego acercarse ala pared celular y ser evacuadas .  

animales  aparato urinario riñones , uréteres, vejiga , uretra, loa animales  superiores posees órganos especializados de excreción . su función ´principal es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles     NEFRONA: unidad estructural y funcional del riñón , que contiene : glomérulos , capsula  de bowman , tubulos reñales , y colectores .

proceso de formación de orina : filtración , secreción , reabsorción y excreción .

producto de excreción : el principal es el aurea , el resto son sodio , cloro , amonio , creatinina, acido úrico y bicarbonato .

glándulas sebáceas :sebo

glándulas de la piel : sudor

sistema respiratorio : elimina dióxido de carbono y vapor de agua mediante las vías respiratorias y vapor de agua mediante las vías respiratorias.

aparato digestivo : expulsa la materia de desecho en forma de heces.



NUTRICION TAREA 1 😏

NUTRICION

como la ciencia , estudia las características de los nutrimentos , la forma en que son capacitados del exterior y sus funciones en el metabolismo de los seres vivos .
la nutrición también es el proceso biológico or medio del cual los organismos asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento , el crecimiento y el mantenimiento de las funciones normales.
la nutrición puede ser autótrofa y heterótrofa
la autótrofa la lleva  a cabo los organismos que producen su propio alimento es decir , que son capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas , pueden ser :
Quimio sintética ; donde organismos como las bacterias producen la energía por medio de la oxidación de compuestos .
Fotosintética : donde se elaboran materia orgánica a partir de materia inorgánica.